Si no visualiza correctamente este correo pulse aquí Boletín electrónico PRLMarzo 2023 La edad media de la población ocupada se está incrementando y cada vez será mayor la proporción de trabajadores de mayor edad en las empresas, debido a la prolongación de la vida activa de los emple
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌   ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌  ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌  ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌   ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌   ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌   ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ 
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌   ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌  ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌  ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌   ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌   ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌   ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ 

Si no visualiza correctamente este correo pulse aquí

Boletín electrónico PRL

Marzo 2023

La edad media de la población ocupada se está incrementando y cada vez será mayor la proporción de trabajadores de mayor edad en las empresas, debido a la prolongación de la vida activa de los empleados y al progresivo envejecimiento de la población.


Aprovechamos esta nueva edición del boletín electrónico para facilitaros diversos recursos para integrar la edad y la diversidad generacional en la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo y para aplicar la perspectiva de la edad en todos los aspectos de la gestión preventiva.

Guía para el abordaje del envejecimiento en la gestión de la prevención de riesgos laborales.


Los contenidos de la publicación muestran los elementos del sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales que las empresas deben adaptar con el fin de que los trabajadores de +55 puedan trabajar en un entorno laboral adecuado a sus necesidades y, asimismo, muestran los aspectos que las empresas pueden aprovechar de la edad y experiencia de este capital humano del que no se puede prescindir.


Edita: Foment del Treball

+ Info

Trabajos saludables en cada edad. Una guía multilingüe sobre la gestión de la seguridad y la salud laboral en una población activa cada vez más envejecida.


La aplicación informática proporciona información práctica, consejos y ejemplos relativos al envejecimiento de los trabajadores. El contenido de esta guía ha sido adaptado a cuatro públicos distintos: empleadores, empleados, gestores de RRHH y profesionales de la Prevención de Riesgos Laborales.


Edita: EU-OSHA.

+ Info

Estado de salud y factores de riesgo laboral en los trabajadores de mayor edad.


El estudio ofrece una visión objetiva del envejecimiento de la población trabajadora, estudia las condiciones de salud de los trabajadores de mayor edad, la siniestralidad y las enfermedades que padecen por consecuencia de su trabajo, así como las particularidades de las condiciones de trabajo en las que se desarrolla su actividad laboral.


Edita: CEOE

+ Info

Guía de recomendaciones para la implantación de una estrategia de gestión de la edad en las empresas.


La guía expone los parámetros críticos relacionados con el proceso de envejecimiento de las personas y propone un conjunto de acciones orientadas a mantener e incluso a mejorar la productividad de los trabajadores de mayor edad. Así mismo, se presentan diversas iniciativas concretas y ejemplos de programas eficientes para la gestión de la edad.


Edita: AESPLA - IBV.

+ Info

Guía para la gestión de la salud, del bienestar y de la adaptación del puesto de trabajo en trabajadores de mayor edad.


Esta guía incluye información práctica y de referencia para facilitar la gestión del proceso de envejecimiento en el contexto laboral con perspectiva de género. Los contenidos describen los principios, los criterios y las metodologías de evaluación ergonómica y ofrecen recomendaciones para las empresas.


Edita: INSST.

+ Info

Tu compromiso con la diversidad generacional es bueno para ti y para tod@s.


Estos carteles pretenden aunar esfuerzos en el compromiso común e intergeneracional para mejorar las condiciones laborales como un valor estratégico para empresas y organizaciones. Los materiales se componen de 2 carteles: uno con contenidos más técnicos y otro más divulgativo.


Edita: INSST

+ Info

Gestión de la diversidad generacional.


Edita: CAEB

+ Info

Envejecimiento y salud. Importancia de la PRL.


Edita: CEL

+ Info

Envejecimiento activo en el sector de la construcción.


Edita: FLC

+ Info

 

MÉS INFORMACIÓ

Vía Laietana, 32-34 08003 Barcelona

Tel. +34 93 484 12 75
www.foment.com

SEGUEIX-NOS

 

AVÏS LEGAL:
Aquesta informació és privada i confidencial i està dirigida únicament al seu destinatari. Si vostè no és el destinatari original d'aquest missatge i per aquest mitjà va poder accedir a aquesta informació per favor elimini el missatge. La distribució o còpia d'aquest missatge està estrictament prohibida. Aquesta comunicació és només per a propòsits d'informació i no hauria de ser considerada com una declaració oficial de FOMENT DEL TREBALL. La transmissió d'emails no garanteix que el correu electrònic sigui segur o lliure d'error. Per tant, no manifestem que aquesta informació sigui completa o precisa. Tota informació està subjecta a alterar-se sense previ avís. En el cas d'haver rebut aquest correu electrònic per error, es prega notificar immediatament aquest fet reexpedint a l'adreça electrònica del remitent.

De conformitat amb el que es disposa en la Llei 34/2002 de Serveis de la Societat de la Informació i de Comerç Electrònic li informem que pot oposar-se a la recepció de correus electrònics informatius de les activitats i serveis de Foment del Treball  gestionant les seves subscripcions a través d'aquest enllaç. Igualment posem en el seu coneixement que d'acord amb la Llei Orgànica 15/1999 de Protecció de Dades Personals les seves dades formen part d'un fitxer que el seu titular és Foment del Treball i que té com a fi mantenir-li informat sobre qüestions relatives a l'activitat de la institució i els seus serveis. Pot en tot moment exercitar els seus drets d'accés, rectificació o cancel·lació a la seu situada a Barcelona, Via Laietana Num. 32 CP 08003 o ben dirigint-se a rgpd@foment.com